|
Tweet |
|
Tradicional y muy concurridas son las celebraciones a lo largo del país en honor a Nuestra Señora del Carmen; Reina, Patrona y Madre de Chile. Lo anterior quedó demostrado el pasado sábado 16 de julio, cuando en diversos rincones de la Arquidiócesis de La Serena, laicos y consagrados se congregaron para encomendarse a la Carmelita y participar de Misas y Procesiones en su honor.
Fiesta Vicarial
Fue así que las diversas parroquias de la Vicaría de La Serena se reunieron en el templo San Agustín de la capital regional, con motivo de participar en la tradicional procesión por las céntricas calles de la ciudad colonial, tradición que desde hace varios años la configuran como la Fiesta Vicarial.
“Vivimos con mucha alegría este encuentro mariano, que es la tradicional fiesta de la Vicaría. En los días previos participaron fervorosamente de la Novena todas las parroquias del sector, con la oración, ayuda solidaria y viviendo la Eucaristía. Fueron dos años sin poder celebrar este encuentro presencialmente producto de la pandemia, por lo que fue revitalizante ver la cantidad de personas que llegó a la convocatoria”, destacó el P. Ariel Robledo, Vicario de La Serena.
Misioneros de Maipú
Reconocido como uno de los principales del país, el Santuario Nacional de Maipú es hogar de la Virgen del Carmen, Reina de Chile. Grata coincidencia que desde esta misma comuna capitalina, jóvenes estudiantes del Duoc UC salieran en misión hasta el pueblo de Algarrobito en la Vicaría del Elqui, lugar en el que fueron recibidos precisamente con la celebración en honor de la Patrona de Chile.
Y es que en esta solemnidad, la comunidad parroquial “San José” del sector, vivió la Eucaristía que presidió el párroco, P. Arturo Zambrano, para posteriormente encaminar la procesión por las calles del pueblo orando y cantando como muestra de agradecimiento a Dios y a la Santísima Virgen.
Compromiso, devoción y consagración
En el puerto de Guayacán, la comunidad “Inmaculado Corazón de María” participó de la Eucaristía que presidió el P. Fernando Castro, tras la cual se vivió la imposición del Santo Escapulario del Carmen, signo externo de devoción mariana con la que fieles del sector manifestaron su compromiso y consagración a la Virgen del Carmen.
Mauricio Carmona, coordinador de la capilla, manifestó que “se vivió con mucha solemnidad, oportunidad que hermanos y hermanas de la comunidad recibieron voluntariamente el Santo Escapulario. Ha sido un día de mucha alegría, devoción que trae como fruto que muchos más estén dispuestos a comprometerse con la fe, en esta agrupación que se reúne todos los miércoles en nuestra capilla”.
Agradecimiento por la lluvia
Más al sur de la Arquidiócesis, en la Vicaría del Limarí, estuvieron evaluando la suspensión de las celebraciones, producto de la intensa lluvia que se registrara durante el fin de semana en la región de Coquimbo. Sin embargo, las nubes se disiparon, el sol brilló y el agua con la nieve caída fue signo de bendición, especialmente para los campos y valles que tanto han sufrido a causa de la sequía.
Fue así que en el Santuario “El Niño Dios” de Sotaquí y en la capilla “Nuestra Señora del Rosario” de El Peral, perteneciente a la parroquia “Inmaculada Concepción” de Punitaqui, los fieles festejaron y agradecieron la intercesión de la Madre del Señor.
Así lo manifestó el P. José Pérez, párroco en Punitaqui, señalando que “en espiritualidad y alegría, celebramos agradeciendo por la lluvia que habíamos estado esperando hace tanto tiempo. Casi no pudimos realizar la fiesta, ya que por la intensidad del sistema frontal, las quebradas bajaron, sin embargo pudimos solucionarlo y logramos encomendarnos a la Madre del país”.
Para ver más fotografías haz clic AQUÍ